Intentaremos responderte en

24 h

Contacto y cita online con nuestras suscriptoras
lun - sab 10:00am - 8:00pm (GMT +1)

Estamos en:

Dr. Félix Lugo
Barcelona y Sant Cugat del Vallés
Ver dónde

Escríbeme

info@drfelixlugo.com

Llámanos:

91 110 17 91

Dr. Félix Lugo

El Dr. Félix Lugo es médico especialista en Ginecología y Obstetricia.

Cuenta con una amplia experiencia, tanto en Venezuela como en España. Actualmente pasa consulta en Diatros en el Centro Médico Teknon de Barcelona.

Ginecología y Obstetricia

La ginecología y obstetricia es un campo de gran importancia para la mujer.

El objetivo es poder dar respuesta a las dudas más frecuentes sobre temas como embarazo, fertilidad, anticoncepción, cirugía o infecciones vaginales.

Dr Felix Lugo
  • Pacientes
  • Blog de embarazo y ginecología
  • Calculadoras
    • Calcula tu embarazo
    • Calcula tus días fértiles
  • Medios
    • EBOOKS
    • Prensa
    • Vídeos
  • Contacto con Nosotros
  • NOTICIAS SALUD
Ver Menú

Salud Vaginal: Causas y tratamientos de la Vaginitis

  • Home
  • Blog de embarazo y ginecología
  • Ginecología
  • Salud Vaginal: Causas y tratamientos de la Vaginitis
síntomas y señales parto
¿Cuándo comienza el trabajo de parto? Reconoce algunos síntomas y señales
1 junio, 2014
vaginosis bacteriana, infección mujer, infección íntima, ginecología, ginecólogo, Dr. Félix Lugo,
Vaginosis Bacteriana – La Infección vaginal más frecuente
15 agosto, 2014
Ver todo
0

Salud Vaginal: Causas y tratamientos de la Vaginitis

Publicado por Dr. Félix Lugo en 18 junio, 2014
Categorías
  • Ginecología
  • Urgencias
Tags
  • causas y tratamientos de la vaginitis
  • Félix Lugo
  • ginecología
  • ginecólogo
  • salud vaginal
  • Vaginitis
salud intima femenina, ginecología, Dr. Félix Lugo,

L a Vaginitis es uno de los motivos de consulta ginecológica y de preguntas de embarazadas más frecuentes sobre salud vaginal y está íntimamente relacionada con las infecciones vaginales, sin embargo en muchos casos la alteración es de origen inflamatorio inespecífico ( no infeccioso) o por falta de estímulo hormonal “vaginitis atófica “. ¿Quieres saber más ?

Hoy en día se habla mucho sobre la Salud Vaginal refiriéndose al estado de bienestar producto de ciertas condiciones normales que le permiten a la paciente estar sin síntomas vaginales y con una adecuada vida sexual.

La vaginitis es un proceso inflamatorio de la mucosa vaginal que por lo general suele acompañarse de un aumento en la secreción vaginal. Dicha inflamación es causada principalmente por la alteración del equilibrio entre los microorganismos que habitan en la vagina ” microbiota vaginal ” que habitualmente está presente en la vagina y cuya función es la de regular el pH vaginal y con ello la presencia de bacterias y otros microorganismos en el epitelio vaginal. La etiología más frecuente de este tipo de inflamación es la infecciosa y los síntomas más frecuentes el aumento de la secreción o flujo vaginal intenso (leucorrea) y el prurito genital.

Las causas infecciosas más frecuentes son:

    • Vaginosis Bacteriana
    • Vaginitis por Hongos: conocida como Candidiasis
    • Vaginitis por Tricomonas

Cada una de las cuales necesita en un tratamiento específico en cada caso que deberá estar supervisado por tu médico. Sin embargo hay ciertas pautas que puedes seguir para evitar o disminuir la probabilidad de sufrir alguna infección vaginal.

Por otra parte, dentro de las vaginitis no infecciosas la causa mas frecuente es la Atrofia vaginal.

Se produce en 4 de cada 10 de las pacientes menopáusicas, y este número aumenta conforme van pasando los años de menopausia, por falta de estímulo estrogénico sobre la vagina, lo cual trae consigo adelgazamiento, sequedad y perdida de elasticidad vaginal. Los síntomas mas frecuentes son: Picor, escozor, irritación, dolor con las relaciones, flujo aumentado, entre otros.

Dentro del Tratamiento no Hormonal tenemos:

      • Medidas mecánicas: (relaciones sexuales, dilatadores vaginales) porque aumentan el trofismo- grosor de la pared vaginal.
      • Hidratantes íntimos: Capaces de regenerar la pared vaginal y mantener la turgencia y elasticidad.
      • Lubricantes íntimos: evitan la fricción del tejido vaginal durante la relaciones.

 

Además hoy en día se cuenta con los llamados probióticos que están indicados en cualquier e vaginitis sea infecciosa o no. ya que son una herramienta importante para mantener el equilibrio indispensable entre los diversos microrganismos que habitan en la vagina.

Si quieres saber más te invitamos a leer:

  • www.infeccionesvaginales.es
  • www.aeem.es ((Menoguía de Salud Vaginal de la Asociación Española para el estudio de la Menopausia)
Dr. Félix Lugo
Dr. Félix Lugo

Post relacionados

VACUNA GRIPE Y EMBARAZO
20 noviembre, 2018

Embarazo y gripe: La mejor recomendación es la VACUNA ANTIGRIPAL


Leer más
7 julio, 2018

Prematuridad y Madurez Fetal: Test  NO invasivo


Leer más
18 julio, 2017

Lo que debes saber de la Perimenopausia


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto Online

Acceso al área privada para usuarias registradas

Login área privada

Intentaremos responderte en

24 h

Contacto y cita online suscriptoras
lun - sab 10:00am - 8:00pm (GMT +1)

Buscar

Cita Online

Puedes solicitar cita a cualquier hora en mi área del portal de citas médicas Dr. Félix Lugo - Medssocial

Pide cita online
logoSomdex

Entradas recientes

  • Embarazo y gripe: La mejor recomendación es la VACUNA ANTIGRIPAL
  • El cordón umbilical y sus células madre: Descubre sus ventajas
  • Verano, Vacaciones, Cáncer de piel y Filtros solares
  • Prematuridad y Madurez Fetal: Test  NO invasivo
  • Comer en el Embarazo: 10 Consejos – Alimentación segura

Comentarios recientes

  • Dr. Félix Lugo en ¿Cuánto tiempo puedo tomar pastillas anticonceptivas?
  • Dr. Félix Lugo en ¿Cuánto tiempo puedo tomar pastillas anticonceptivas?
  • Dr. Félix Lugo en Primera ecografía 2D 3D de embarazo: 6 a 7 semanas
  • evelin en Primera ecografía 2D 3D de embarazo: 6 a 7 semanas
  • sandra en ¿Cuánto tiempo puedo tomar pastillas anticonceptivas?

Archivos

  • noviembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • enero 2015
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012

Categorías

  • Aborto
  • Anticonceptivos
  • Bienestar
  • Embarazo
  • Enfermedad
  • Fertilidad
  • Ginecología
  • Lactancia
  • Nutricion
  • Pruebas ginecológicas
  • Urgencias
  • Vídeos

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

About us

We really love working for you and your customers

We are Muffin Group and we do awesome themes. We do what we love and this is the best in our life. Try a piece of our work and you will not want to swap for anything else!

Read more →

Muffin recent comments

  • 8 July, 2017

    Dr. Félix Lugo commented on ¿Cuánto tiempo puedo tomar pastillas anticonceptivas?

  • 8 July, 2017

    Dr. Félix Lugo commented on ¿Cuánto tiempo puedo tomar pastillas anticonceptivas?

2015 Dr. Félix Lugo. Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Aviso Legal | Términos y Condiciones

Su nombre (requerido)

Su e-mail (requerido)

Asunto

Su mensaje

Acepto la política de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestro servicio, la navegación por nuestra página web así como su uso, analizando con carácter adicional su navegación. Si continúa dentro de nuestra web acepta su uso, pudiendo obtener más información o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra política de cookies.Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies