P or lo general casi todas las madres pueden amamantar exitosamente, sin embargo, la lactancia mixta puede ser útil en ciertas condiciones de salud del recién nacido y de la madre para garantizar su bienestar.
Lo ideal es iniciar la lactancia materna durante la primera hora de vida, dar lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses y continuar la lactancia (además de alimentación complementaria apropiada) hasta los 2 años de edad o más.
Sin embargo, existen condiciones de salud del recién nacido y de la madre que justifican la interrupción de manera temporal de la lactancia materna o donde se recomienda hacerlo conjuntamente con lactancia artificial.
A esto se le conoce como lactancia mixta (materna + artificial)
Recién nacidos para quienes la leche materna es la mejor opción de alimentación, pero que pueden necesitar otros alimentos por un periodo limitado adicionalmente a la leche materna, estos casos pueden ser:
En general aquellos que son prematuros, pequeños para la edad gestacional o que han experimentado estrés significativo intraparto con hipoxia o isquemia, aquellos que están enfermos y aquellos cuyas madres son diabéticas, si la glicemia no responde a lactancia materna óptima o alimentación con leche materna.
Afecciones maternas que podrían justificar que se evite la lactancia temporalmente:
Afecciones maternas durante las cuales puede continuar la lactancia, aunque podrían representar problemas de salud preocupantes:
Si tienes alguna duda o presentas una de estas condiciones preguntarle a tu ginecólogo o personal de salud.
Leer más:
–Razones médicas aceptables para el uso de sucedáneos de leche materna – UNICEF
–Asociación Española de Pediatría – Comité de Lactancia Materna