La pérdida involuntaria de orina también conocida como incontinencia urinaria es un problema muy frecuente que afecta negativamente la calidad de vida de la mujer, limitando su actividad física, deteriorando su autoestima, así como también su vida social y de pareja. La fitoterapia específicamente con el uso de semillas de Calabaza y Soja puede aliviar los síntomas incómodos sobre todo en los casos leves.
Los tipos de incontinencia urinaria mas frecuentes en ginecología son:
1- Incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) que corresponde a la pérdida involuntaria de orina desencadenada por el aumento de la presión intraabdominal ( actividad física, tos, estornudos, levantar peso, reírse, etc).
2- Incontinencia urinaria de Urgencia: es la pérdida involuntaria de orina ( habitualmente mucha cantidad) que suele estar precedida o desencadenada por un fuerte y repentino deseo de orinar, que no puede postergarse. Frecuentemente esta asociada con aumento del número de veces que la paciente orina en el día y durante la noche.
3- Incontinencia Urinaria Mixta: cuando la paciente presenta los dos tipos de incontinencia (tanto las perdidas desencadenadas por el esfuerzo así como las que acompañan a la urgencia urinaria).
La fitoterapia por su parte se refiere a el uso de productos de origen vegetal para la prevención, la curación o el alivio de una amplia variedad de síntomas y enfermedades. (Wikipedia – https://es.wikipedia.org/wiki/Fitoterapia ).
En el caso de las semillas de Calabaza ( Cucurbita pepo) la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ya reconoce su uso para mejorar de los síntomas de Vejiga Hiperactiva Leve y actualmente vienen apareciendo estudios que muestran su beneficio sobre la Incontinencia Urinaria de Esfuerzo sobre todo en casos leves que además realizan rehabilitación de suelo pélvico y modifican algunos hábitos y conductas que predisponen a la aparición de incontinencia.
¿Cuál es el mecanismo de acción?
El extracto de calabaza puede actuar por 2 vías distintas:
– Vía hormonal ayudando a incrementar los niveles de estrógenos y testosterona en la célula del suelo pélvico y del esfínter uretra, con lo cual logra reforzar la musculatura y mejorar la integridad de la uretra
– Vía directa de relajación del músculo de la vejiga,
Por otra parte el el extracto de Semillas de Soja ( Glycine max) , es rico en fitoestrógenos que pueden mejorar la integridad y funcionalidad de la mucosa uretra
Recuerda que la Incontinencia Urinaria puede prevenirse y tratarse, siendo fundamental en estos casos consultarlo con tu ginecólogo así como realizar una adecuada rehabilitación de suelo pélvico bajo la supervisión de un buen equipo de fisioterapia .
¡Leer más!