A ctualmente existe la opción de preservar la fertilidad femenina tanto en los casos de personas sanas que por un motivo u otro han decidido postergar su embarazo, así como para personas que por causas de salud sobre todo cáncer o problemas hematológicos, se ven en la necesidad de retrasar la gestación por un largo período de tiempo. En el caso de muchas mujeres las circunstancias del día a día pueden condicionar su deseo genésico (deseo de quedarse embarazada).
Para estas pacientes sanas y no necesariamente infértiles que deciden diferir su proyecto reproductivo por motivos sociales, laborales, profesionales, estado civil u otros, la opción de poder conservar su fertilidad es algo sumamente importante.
Por otro lado, el aumento de la supervivencia de pacientes jóvenes a consecuencia de cáncer, considerada en la actualidad cercana al 75%, permite que aproximadamente 1 de cada 250 adultos jóvenes sobreviva a un cáncer padecido durante la niñez. Tras la mejoría indudable de esta tasa de supervivencia conseguida por los avances en los tratamientos oncológicos, la preservación de la fertilidad femenina es sin duda un objetivo prioritario en la medicina de la reproducción moderna, ya que en muchos de estos casos tanto la cirugía como los fármacos utilizados pueden disminuir o acabar con la capacidad funcional de los ovarios.
Entre las técnicas de criopreservación disponibles actualmente tenemos:
Leer más:
– Manual de Buena práctica – Clínica en Reproducción Asistida.
A ctualmente existe la opción de preservar la fertilidad femenina tanto en los casos de personas sanas que por un motivo u otro han decidido postergar su embarazo, así como para personas que por causas de salud sobre todo cáncer o problemas hematológicos, se ven en la necesidad de retrasar la gestación por un largo período de tiempo. En el caso de muchas mujeres las circunstancias del día a día pueden condicionar su deseo genésico (deseo de quedarse embarazada).
Para estas pacientes sanas y no necesariamente infértiles que deciden diferir su proyecto reproductivo por motivos sociales, laborales, profesionales, estado civil u otros, la opción de poder conservar su fertilidad es algo sumamente importante.
Por otro lado, el aumento de la supervivencia de pacientes jóvenes a consecuencia de cáncer, considerada en la actualidad cercana al 75%, permite que aproximadamente 1 de cada 250 adultos jóvenes sobreviva a un cáncer padecido durante la niñez. Tras la mejoría indudable de esta tasa de supervivencia conseguida por los avances en los tratamientos oncológicos, la preservación de la fertilidad femenina es sin duda un objetivo prioritario en la medicina de la reproducción moderna, ya que en muchos de estos casos tanto la cirugía como los fármacos utilizados pueden disminuir o acabar con la capacidad funcional de los ovarios.
Entre las técnicas de criopreservación disponibles actualmente tenemos:
Leer más:
– Manual de Buena práctica – Clínica en Reproducción Asistida.