E l diagnóstico prenatal de cromosomopatías cuenta con una nueva herramienta no invasiva para la estimación del riesgo fetal de presentar tanto síndrome de Down, como de Patau y de Edwards, los cuales se producen por una copia extra en el cromosoma 21, 18 y 13 respectivamente.
Hasta la actualidad los métodos no invasivos de cribado mas usados incluían el cribado Bioquímico, el cribado ecográfico y la combinación de estos, con una tasa de detección que puede variar entre 60-80 % y de falsos positivos de 5-10 aproximadamente.
TrisoNIM por su parte presenta una tasa de detección superior al 98 %, y especificamente para el Sindrome de Down presenta sensibilidad de 100% y especificidad de 97,7% pudiendose realizar entre la semana 12 a la 24.
Si deseas ampliar información, los datos han sido obtenidos de la pagina web de NIMGenetics.
E l diagnóstico prenatal de cromosomopatías cuenta con una nueva herramienta no invasiva para la estimación del riesgo fetal de presentar tanto síndrome de Down, como de Patau y de Edwards, los cuales se producen por una copia extra en el cromosoma 21, 18 y 13 respectivamente.
Hasta la actualidad los métodos no invasivos de cribado mas usados incluían el cribado Bioquímico, el cribado ecográfico y la combinación de estos, con una tasa de detección que puede variar entre 60-80 % y de falsos positivos de 5-10 aproximadamente.
TrisoNIM por su parte presenta una tasa de detección superior al 98 %, y especificamente para el Sindrome de Down presenta sensibilidad de 100% y especificidad de 97,7% pudiendose realizar entre la semana 12 a la 24.
Si deseas ampliar información, los datos han sido obtenidos de la pagina web de NIMGenetics.
A round of applause for your blog article.Really looking forward to read more. Cool.
2 Comments
A round of applause for your blog article.Really looking forward to read more. Cool.
Thank for every word of your comments!