La Fecha de la concepción es una de los días más solicitados a la hora de saber “Cómo calcular qué día quedé embarazada ?»
A pesar de que existen muchas calculadoras y calendarios del embarazo, todavía sigue siendo una DUDA e inquietud frecuente para muchas personas.
No eres la ÚNICA embarazada que me pregunta “Doctor Lugo: ¿ Cuál es la MEJOR CALCULADORA DE EMBARAZO ? Porque necesito saber exactamente qué día me quedé embarazada”.
Me encuentro tanto en mi consulta ginecológica de embarazo como a través de las redes a pacientes que como tú (que te has hecho tu test de embarazo porque sospechas que puedes haber quedado embarazada o ya has confirmado que realmente estás embarazada) y que tienen esta duda.
“NO sabes cuál ha sido la fecha exacta en que sucedió” y estás desesperadas por saber el día de su concepción
Está el otro grupo de personas, y quizás este sea tu caso! Que desea conocer:
Si estás embarazada en esas primeras semanas, te puede ser muy útil consultar o buscar una calculadora o calendario de embarazo online, para saber en qué etapa de tu gestación estás y cuál puede ser tu fecha probable de parto.
Si sabes tus fechas más importantes, momentos en los cuales hay algo a tener en cuenta durante el control de tu embarazo, siempre podrás acudir o contactar con tu ginecólogo en caso de que creas que algo no va bien o de que necesites alguna información extra.
Muchas de ustedes piensan que existe un periodo de mayor riesgo de aborto por ejemplo! y aunque esto no es exactamente así, por lo menos las mantiene alertas!
Antiguamente nosotros los ginecólogos utilizábamos un GESTOGRAMA ( bueno aún es un buen recurso). El gestograma es una especie de calendario en forma de RUEDA con muchas fechas y números, que nos sirve para:
Por esto también se conoce como la RUEDA del Embarazo con la que en resumen podemos:
“Calcular tu fecha probable de parto y nos avisa además de las ecografías, analíticas y otras pruebas que deberías realizar en un trimestre en particular”
Es muy frecuente que confundas el día en que quedaste embarazada, con el día de tu Ovulación o con el momento de la fecundación.
Sin embargo para nosotros los ginecólogos una mujer queda embarazada cuando se produce la Implantación o concepción como lo quieras llamar.
Lo ideal es que tengas presente que son eventos COMPLETAMENTE DIFERENTES!
La OVULACIÓN es el momento cuando tu ovario LIBERA al óvulo! así que NO es sinónimo de EMBARAZO.
Cuando escuches a una amiga , a tu pareja o a ti misma diciendo que sabes exactamente el día en que ovulastes y por eso conoces a ciencia cierta cuando quedastes embarazada! ESTO NO ES VERDAD…
Por otra parte, la FECUNDACIÓN que muchos confunden con EMBARAZO y la identifican como el momento que marca su inicio, es cuando el espermatozoide alcanza a tu óvulo.
Sucede cuando el espermatozoide fecunda al óvulo y se comienza a formar el embrión.
Para muchos podría ser tomado como el inicio del embarazo porque que ya existe embrión.Sin embargo todavía falta que viaje y llegue a la cavidad uterina para que se implante.
El EMBARAZO en sí! que podamos detectar necesita que se produzca La IMPLANTACIÓN (cuando el embrión se adhiere y se incrusta en la cavidad de tu útero) ya que a partir de ese momento, es cuando se comienza a producir la hormona del embarazo con niveles detectables primero en la sangre y luego en la orina
Generalmente, el resultado de la fecha de concepción o implantación se da en un intervalo de 7 días, posterior a la fecundación.
Como ya ves! QUEDAR EMBARAZADA no es sinónimo de Ovulación y podríamos debatir si corresponde al momento de la fecundación o al momento de la implantación de tu embrión.
Es MUY DIFÍCIL determinar exactamente el día cuando se produce.
A continuación, si te ha gustado este artículo te recomiendo que te pases por MI CANAL DE YOUTUBE o por otros artículos de mi blog donde podrás encontrar vídeos y otros posts donde profundizaremos en este tema o hablaremos de otros!!😇