U na de las complicaciones mas frecuentes sobre todo durante el primer trimestre del embarazo es la AMENAZA DE ABORTO definida como presencia de SANGRADO DE ORIGEN INTRAUTERINO antes de la semana 20º de gestación, con o sin contracciones uterinas pero en AUSENCIA DE DILATACIÓN CERVICAL . Cuando la gestación sobrepasa las 6 semanas, la ecografía debe revelar que el EMBRIÓN MUESTRA LATIDO CARDÍACO .
Es importante que sepas que no es sinónimo de aborto.
La amenaza de aborto puede presentarse con una pérdida de sangre apenas perceptible hasta un sangrado abundante que puede comprometer el bienestar materno-fetal. Una vez que el cuello uterino comienza a dilatarse, el aborto espontáneo y la pérdida del embarazo son mas probables.
El primer paso a seguir una vez que se tiene el sangrado es contactar a tu obstetra y si el sangrado es abundante debes acudir por urgencias.
Una vez en la consulta se descartarán otras causas de sangrado genital (de origen cervical, vaginal o urinario, etc) que pueden confundir el diagnóstico.
U na de las complicaciones mas frecuentes sobre todo durante el primer trimestre del embarazo es la AMENAZA DE ABORTO definida como presencia de SANGRADO DE ORIGEN INTRAUTERINO antes de la semana 20º de gestación, con o sin contracciones uterinas pero en AUSENCIA DE DILATACIÓN CERVICAL . Cuando la gestación sobrepasa las 6 semanas, la ecografía debe revelar que el EMBRIÓN MUESTRA LATIDO CARDÍACO .
Es importante que sepas que no es sinónimo de aborto.
La amenaza de aborto puede presentarse con una pérdida de sangre apenas perceptible hasta un sangrado abundante que puede comprometer el bienestar materno-fetal. Una vez que el cuello uterino comienza a dilatarse, el aborto espontáneo y la pérdida del embarazo son mas probables.
El primer paso a seguir una vez que se tiene el sangrado es contactar a tu obstetra y si el sangrado es abundante debes acudir por urgencias.
Una vez en la consulta se descartarán otras causas de sangrado genital (de origen cervical, vaginal o urinario, etc) que pueden confundir el diagnóstico.