L a sangre que fluye por el cordón umbilical de los recién nacidos es rica en células madre con gran potencial terapéutico, por este motivo su conservación en el momento del parto es una oportunidad única. Todas las células de la sangre comienzan como células jóvenes (inmaduras) llamadas células madre hematopoyéticas ya que se encargan de la producción del resto de células de la la sangre.
Los médicos y los científicos están entusiasmados con las células madre porque tienen mucho potencial en muchas áreas de la salud y la investigación médica. El estudio de estas células puede ayudar a explicar cómo se producen algunos cuadros serios tales como los defectos congénitos y el cáncer.
Son hoy en día la mejor alternativa terapéutica para realizar trasplantes en los casos de leucemias, linfomas y otras enfermedades de la sangre.
Algún día, las células madre podrán utilizarse para producir células y tejidos para el tratamiento de muchas enfermedades, inclusive la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Alzheimer, los traumatismos en la médula espinal, las enfermedades cardíacas, la diabetes y la artritis.
Son precursoras sanguíneas y viven principalmente en la médula ósea (la parte interior esponjosa de ciertos huesos). Tienen el potencial de convertirse en muchos tipos distintos de células en el organismo. Funcionan como un sistema reparador del cuerpo tanto así que cuando una célula madre se divide, cada célula nueva puede:
Existen dos tipos principales de células madre: células madre embrionarias y células madre adultas.
Las células madre de la sangre de cordón umbilical puede ofrecer más beneficios en comparación con aquellas de la médula ósea o de la sangre de adultos. Estas incluyen:
Pregúntale a tu ginecólogo.
Leer más:
– Transplante de células madre para tratar el cáncer – American Cancer Society
– Sangre de cordón umbilical – Nacersano
– ¿Qué son las células madre? – SEVIBE España
– Células madre de cordon umbilical – SECUVITA España
– Consejos de conservación de células madre – FUTUREHEALTH España