E n Fertilidad la innovación y la tecnología son parte del día a día y van siempre de la mano, siendo el Diagnóstico Genético Preimplantacional una de las herramientas que más ha influido en está área de la ginecología. Pacientes con abortos a repetición, fallos de implantación tras varios FIV pueden beneficiarse de este estudio.
También conocido como DGP, el Diagnóstico Genético preimplantacional es un conjunto de procedimientos destinado a conocer características genéticas de los embriones obtenidos mediante fecundación in vitro, con el fin de seleccionar los que resultan idóneos para su transferencia al útero. Estas técnicas se consideran clínicamente útiles cuando su aplicación puede contribuir a incrementar la probabilidad de obtener un recién nacido no afectado por el trastorno de base genética que se pretende evitar.
Para realizar el DGP es necesario recurrir a ciclos de FIV y, en el caso de enfermedades monogénicas ha de procederse a FIV con microinyección espermáticas (ICSI).
La obtención del material embrionario se puede realizar en diferentes estadios de desarrollo:
Lecturas recomendadas sobre el Diagnóstico Genético preimplantacional:
– Revista Fertilidad.
– Sociedad Española de Fertilidad.
– Ivi.
E n Fertilidad la innovación y la tecnología son parte del día a día y van siempre de la mano, siendo el Diagnóstico Genético Preimplantacional una de las herramientas que más ha influido en está área de la ginecología. Pacientes con abortos a repetición, fallos de implantación tras varios FIV pueden beneficiarse de este estudio.
También conocido como DGP, el Diagnóstico Genético preimplantacional es un conjunto de procedimientos destinado a conocer características genéticas de los embriones obtenidos mediante fecundación in vitro, con el fin de seleccionar los que resultan idóneos para su transferencia al útero. Estas técnicas se consideran clínicamente útiles cuando su aplicación puede contribuir a incrementar la probabilidad de obtener un recién nacido no afectado por el trastorno de base genética que se pretende evitar.
Para realizar el DGP es necesario recurrir a ciclos de FIV y, en el caso de enfermedades monogénicas ha de procederse a FIV con microinyección espermáticas (ICSI).
La obtención del material embrionario se puede realizar en diferentes estadios de desarrollo:
Lecturas recomendadas sobre el Diagnóstico Genético preimplantacional:
– Revista Fertilidad.
– Sociedad Española de Fertilidad.
– Ivi.
Buenos dias… mi pregunta es q tengo la trompa derecha dilatada. Y la izquierda la tengo caida hacia bajo. Me hice el examen de las trompas tengo 4 años sin cuidarme y nada que salgo embarazada. El medico q me vio me dice q tengo q operarme la trompa. Y me van hacer una histelaparascopia. Que de probabilidad me dan ustedes que quede bien de esa operación.
Depende de los hallazgos durante la cirugía, sin embargo hoy en día la cirugía ginecológica tiene muy buenos resultados
2 Comments
Buenos dias… mi pregunta es q tengo la trompa derecha dilatada. Y la izquierda la tengo caida hacia bajo. Me hice el examen de las trompas tengo 4 años sin cuidarme y nada que salgo embarazada. El medico q me vio me dice q tengo q operarme la trompa. Y me van hacer una histelaparascopia. Que de probabilidad me dan ustedes que quede bien de esa operación.
Depende de los hallazgos durante la cirugía, sin embargo hoy en día la cirugía ginecológica tiene muy buenos resultados