L a fase más avanzada de la infección por el Virus dela Inmunodeficiencia Humana (VIH) es el SIDA – síndrome de inmunodeficiencia adquirida, que puede tardar de 10 a 15 años en manifestarse. Esta etapa se define por la aparición de ciertos cánceres, infecciones u otras manifestaciones clínicas de gravedad.
Los primeros casos de SIDA se detectaron en California y New York en 1981. En 1986 se le atribuye el nombre de Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), el cual ataca el sistema inmunitario y debilita los sistemas de vigilancia y defensa contra las infecciones y algunos tipos de cáncer.
A medida que el virus destruye las células inmunitarias e impide el normal funcionamiento de la inmunidad, la persona infectada va cayendo gradualmente en una situación de inmunodeficiencia, estado que provoca una mayor sensibilidad a muy diversas infecciones y enfermedades que las personas con un sistema inmunitario saludable pueden combatir.
El VIH se transmite por contacto íntimo y sin protección con determinados líquidos corporales de una persona infectada, como la sangre, la leche materna, el semen o las secreciones vaginales. No es posible contagiarse a resultas de contactos de tipo ordinario y cotidiano como puedan ser los besos, abrazos o apretones de manos o por el hecho de compartir objetos personales, alimentos o bebidas.
Ejemplos de vías de transmisión del VIH:
Hay ciertos comportamientos que incrementan el riesgo de que una persona contraiga el VIH. Se trata de los siguientes:
Tal día como hoy 1 de Diciembre de 1988 se estableció el DíA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA buscando unificar los esfuerzos para la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta pandemia. En el año 2011 el tratamiento como prevención del VIH es aclamado como el mayor avance científico por la revista Science, en su importante ensayo muestra una reducción del 96% en el riesgo de transmisión del VIH durante las relaciones sexuales heterosexuales sin condón cuando una persona está respondiendo al tratamiento con éxito.
En esta la última reunión de la OMS el tema principal del Día Mundial de la Lucha contra el Sida es LLEGAR A CERO :
¡ÚNETE A LA LUCHA!
2 Comments
Dr me van a operar y me realizaron analisis de vih y no hay quien me oriente en mi resultado quisiera usted me ayude dice lo siguiente resultado : No reactivo .valores de referencia: No reactivo,reactivo. Metodo: elisa. Analisis: vih . lo que me importa es mi resultado .aparte quisiera saber que son esos valores de referencia que ponen me confunde? Me van a operar por eso me estan haciendo analisis gracias
Si tu resultado es NO REACTIVO debe ser negativo. De todos modos si te acercas a cualquier centro de salud puedes salir de dudas.
Saludos