E l uso de pastillas anticonceptivas ha generado a lo largo de los años muchas dudas a nuestras pacientes. Hoy en día le preguntas al ginecólogo si es necesario el descanso de las pastillas anticonceptivas y la respuesta a esta consulta médica debería ser absolutamente NO, no es necesario.
Cuando hace más de medio siglo se inventó la píldora anticonceptiva el esquema propuesto para la toma tenía como finalidad imitar el ciclo menstrual y dar la sensación de que era para regular la regla, de ahí que se comenzó a proponer la toma de 21 días y descanso de 7, consiguiendo que durante este descanso se produjera el sangrado uterino.
En definitiva NO ES UNA MENSTRUACIÓN propiamente dicha, puesto que NO se acompaña de una ovulación previa, simplemente es un sangrado por falta de estímulo hormonal sobre el útero.
En otras palabras, sabemos que el útero es capaz de responder a los cambios hormonales sangrando, pero mientras la concentración de hormonas sea estable y/o no varíe, el útero permanecerá sin sangrar, tal como sucede en la niñez, en la menopausia y durante la toma de las pastillas anticonceptivas.
Si a esto le sumamos que la función más importante del útero es la reproductiva, podemos decir que si no hay ningún deseo de embarazo, el útero podría permanecer en reposo indefinidamente, sin que esto perjudique el estado de salud de la mujer.
Cuando sumamos los posible síntomas que se presentan en los días relacionados al intervalo de descanso de las pastillas anticonceptivas, nos damos cuenta que en estas pacientes son más frecuentes además de los fallos del método y los episodios de:
Por otra parte, tampoco se recomienda hoy en día realizar un descanso de la toma de las pastillas anticonceptivas si se está haciendo durante ya 1,2, 3 o varios años, tan solo por el simple hecho de limpiar el cuerpo, ESTO ES UN FALSO MITO! Además de ser más frecuentes los embarazos no deseados durante este descanso, cada vez que se reinicia la toma de pastillas, esos tres primeros meses el cuerpo debe adaptarse nuevamente al método por lo cual se pasa por este proceso varias veces de forma innecesaria.
Todo esto justifica la tendencia actual a optar por tomar las pastillas anticonceptivas bajo pautas llamadas:
No te pierdas este VÏDEO donde explico ¿Como parar la Menstruación de forma Segura con métodos anticonceptivos hormonales ?
Leer más:
– Mentruación a la carta: Tu decides!!
– Ciclo prolongado – continuado. Sánchez Borrego R. Prog Obstet Ginecol 2010;53(5):189-193.
– Novedades en pautas prolongadas en anticoncepción
4 Comments
Hola doctor ,una consulta a mi me toca mis inyecciones anticonceptivas los 30 de cada.mes,pero el mes de febrero solo tiene 28 días que fecha debería aplicarla?
Puedes apricarla el 28 sin ningún problema, o el 02 de marzo.
Saludos cordiales
Si se deja la pastilla puede quedar embara rapido
Espero que lo hayas conseguido!