Entiendo perfectamente que si en la actualidad estás buscando embarazo o ya estás embarazada o en el período de lactancia! Tengas muchas dudas y preocupaciones sobre si te puedes, debes, o no debes vacunarte en este proceso de búsqueda de embarazo, frente a este virus tan desconocido y y peligroso.
Por esto hemos considerado MUY IMPORTANTE, realizar algunas consideraciones de vacunación para personas embarazadas y en periodo de lactancia.
Lo PRIMERO que has de tener presente es que Las personas embarazadas tienen más probabilidades de enfermarse gravemente a causa del COVID-19 en comparación con las personas no embarazadas. Se ha demostrado que las embarazadas presentan mayor riesgo de COVID-19 grave, ingreso en UCI, necesidad de ventilación mecánica y muerte que la población general. Aunque el riesgo absoluto permanece bajo. Además, podrían tener un riesgo incrementado de resultados adversos relacionados de la gestación, como el parto pretérmino y algunos riesgos para los bebés en esos primeros días del nacimiento.
Lo segundo a tener presente es que la vacuna contra este coronavirus es además de SEGURA muy EFICAZ, convirtiéndose sin duda alguna en la mejor herramienta para prevenir , limitar y controlar esta PANDEMIA.
Por todo lo anterior! Si estás buscando embarazo, embarazada o lactando PUEDES Y DEBES⚠️ VACUNARTE contra el COVID-19. Averigua cómo va la jornada de vacunación en donde te encuentres.
La Estrategia de Vacunación frente a COVID 19 en España, *CONSIDERÓ desde el Principio* la posibilidad de vacunar a las mujeres embarazadas debido al mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave, sobre todo aquellas con determinados factores de riesgo asociados a enfermedades graves, por ejemplo:
Una vez iniciada la campaña de vacunación, las Guías Técnicas de vacunas recomendaban valoración individual del riesgo-beneficio por el profesional sanitario en el caso de vacunación de personas priorizadas en la primera etapa, (sobre todo personal sanitario y sociosanitario) que pudieran estar embarazadas.
Dada la evidencia disponible hasta el momento, se acordó recomendar la vacunación a las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia con vacunas de ARNm cuando les correspondiera según el grupo de priorización al que pertenecieran. Esta recomendación se realizó tras haberse publicado en EEUU una revisión de los datos disponibles sobre seguridad de la vacunación correspondientes a casi 40 mil mujeres embarazadas que recibieron vacunas de ARNm.
En este sentido, aquí en ESPAÑA la Comisión de Salud Pública acordó el 03 de agosto de este año 2021 las siguientes recomendaciones frente a COVID-19 en mujeres embarazadas, trabajadas en colaboración con la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas-(FACE):
Si se está planificando un embarazo, es conveniente completar la vacunación antes, puede consultar el mejor momento para vacunarse con su profesional sanitario.
Por la mayor experiencia con las vacunas de ARNm, estas deberían ser las vacunas elegidas para la vacunación de las gestantes. Sin Embargo, la decisión va a recaer sobre las autoridades sanitarias del país donde te encuentres! LO CIERTO es, que en todo caso las vacunas acreditas son en todo regla seguras y eficaces mientras que EL EFECTO DEVASTADOR de este COVID -19 no tiene precedentes y es lo que verdaderamente es desconocido!
NO es necesario esperar un tiempo determinado entre tu vacunación y la búsqueda de embarazo.
NO está justificado, NO se recomienda la interrupción del embarazo después de una vacunación inadvertida si estás embarazada, ya que los datos disponibles no muestran efectos dañinos directos o indirectos sobre tu bebé.
Si confirmas que estás embarazada después de haber iniciado tu vacunación, debes recibir la información adicional referida a la nueva situación y, salvo decisión en contra de ella, PROSEGUIR CON LA SIGUIENTE DOSIS DE VACUNA según lo estipulado.
Puedes leer más sobre este Tema!!!
3-. Mujeres Embarazadas y vacunación frente a la COVID 19