L a candidiasis vaginal u hongos vaginales son una infección frecuente sobre todo en verano, aprox. 3 de cada 4 mujeres ha presentado un episodio a lo largo de su vida. Esta vulvovaginitis es considerada uno de los motivos mas frecuentes de consulta al ginecólogo debido a los síntomas tan incómodos que produce.
La candidiasis vaginal también conocida como hongos vaginales o vulvovaginitis es una infección producida con mayor frecuencia por un tipo de hongo: Candida albicans. La cándida y muchos otros gérmenes y microorganismos que normalmente viven en la vagina se mantienen mutuamente en equilibrio. Sin embargo, algunas veces, el número de Candidiasis albicans aumenta llevando a que se presente la infección.
En la mayoría de los casos, las mujeres no desarrollan candidiasis por el contacto sexual. La causa más habitual es un sistema inmunológico débil. Algunas situaciones favorecen y predisponen a la aparicion de esta vulvovaginitis:
Es importante saber que la Candidiasis vaginal NO ES UNA ENFERMEDAD DE TRANSMISIÓN SEXUAL . Aproximadamente entre el 12% y el 15% de los hombres experimenta un sarpullido que genera picazón en el pene si tienen relaciones sexuales con una mujer infectada sin utilizar protección. Si esto le sucede a su pareja, debe consultar al médico.
En muchos casos puede ser difícil diferenciar la vulvovaginitis por Candida de otros problemas inflamatorios de los genitales externos tomando en cuenta solamente los síntomas. Por esto siempre es importante acudir a su médico cuando presente:
Además de la historia clínica y el examen ginecológico, el médico puede analizar en fresco la secreción vaginal para ver si hay una cantidad anormal de hongos.
Los cultivos no siempre son de utilidad porque como mencionamos anteriormente la Candida suele ser parte de la flora vaginal normal y pudiendo estar presente en cualquier secreción que se cultive, además no siempre crecen en los medios de cultivo y cuando lo hacen suele demorarse algunos días para poder obtener el resultado, tiempo durante el cual la paciente necesita ser tratada.
Estos son algunos de los consejos para ayudar a prevenir y tratar la Candidiasis vaginal:
SI TIENES ALGUNOS DE ESTOS SÍNTOMAS, LO MEJOR ES REALIZAR UNA CONSULTA AL GINECÓLOGO.
4 Comments
hola buenas tardes, muy buen blog, mi caso es… desde hace meses e tenido muchos síntomas así y ps mi gnecologa me mando unasyn y urocratina para limpiar las vías urinarias porque aparte tenia infección urinaria…. no se porque me paso eso, cumplí con el tratamiento, luego al tiempo tuve intimidad con mi pareja y al tiempo me volvió a dar me salio así con llaguitas pero mi genecologa me dijo que eso era por la misma infección, y los otros exámenes salieron bien por eso llego a esa conclusión… pero cada cierto tiempo me o luego de la menstruación me broto y me imagino que con la humedad se rompen y se vuelven con llaguitas… porque sucederá eso? que piensa usted? por favor espero de su pronta ayuda. gracias
Gar¡cias por tu contacto, pero nos es imposible ayudarte a saber que está sucediendo, pero si que te recomendamos acudir con tu ginecólogo en el momento en que tengas las molestias para que pueda valorarlas y decirte de forma exacta a que se deben.
Saludos
Tengo un flujo blanco y es con pequeños grumos, pero no presento ningun síntoma de los que he leído. No he tenido relaciones sexuales aún, soy menor de 18 años y no se si está infección por hongos se pueda prestar también así, normalmente me dicen que si no hay síntomas no es peligroso. Pero de igual forma me preocupa¿Que puedo hacer? ¿Es peligroso? Espero una pronta respuesta gracias!
Ve con tu Ginecólogo o el de tu MADRE, para que te examine y te asesore