L a cesárea es una técnica quirúrgica que se practica para extraer al bebé y a la placenta del útero materno, cuando por alguna razón el parto vaginal no es posible. En España aprox. de los 500.000 partos que se producen cada año 125.000 acaban en cesárea, uno de cada 4 niños.
Está claro que independientemente de la indicación, el número de cesáreas realizadas en España supera las recomendaciones del 15% de los partos, establecida por la Organización Mundial de la salud (OMS). En la sanidad pública, estas intervenciones rondan el 22%, frente a un 34 de la privada.
Una buena evolución de las pacientes en los días posteriores a la cesárea depende entre otras cosas, del cuidado correcto de la herida.
Levantarte y caminar una vez que estes en casa te ayudará a sanar más rápido.
Deberías ser capaz de realizar la mayor parte de tus actividades regulares en 4 a 8 semanas, pero antes de eso:
¡No olvides acudir a la visita de control con tu médico en los 7-10 días posteriores a la cesárea!
L a cesárea es una técnica quirúrgica que se practica para extraer al bebé y a la placenta del útero materno, cuando por alguna razón el parto vaginal no es posible. En España aprox. de los 500.000 partos que se producen cada año 125.000 acaban en cesárea, uno de cada 4 niños.
Está claro que independientemente de la indicación, el número de cesáreas realizadas en España supera las recomendaciones del 15% de los partos, establecida por la Organización Mundial de la salud (OMS). En la sanidad pública, estas intervenciones rondan el 22%, frente a un 34 de la privada.
Una buena evolución de las pacientes en los días posteriores a la cesárea depende entre otras cosas, del cuidado correcto de la herida.
Levantarte y caminar una vez que estes en casa te ayudará a sanar más rápido.
Deberías ser capaz de realizar la mayor parte de tus actividades regulares en 4 a 8 semanas, pero antes de eso:
¡No olvides acudir a la visita de control con tu médico en los 7-10 días posteriores a la cesárea!
Me gustaría saber qué riesgos supone una cesárea por mioma intramural subseroso en el cuello del útero, en la cara posterior. También me preocupa que parte de la placenta, poca, está sobre este mioma. Me angustia mucho que la operación tenga muchos riesgos, me preocupa que sea complicada y me horroriza la anestesia general..
Buenas noches,
La anestesia no tiene que ser obligatoriamente GENERAL, así que puedes conversarlo con el anestesista.
Por otra parte los riesgos de la cesárea relacionados con el mioma y con lo de la placenta por lo general están relacionados con SANGRADO abundante, pero es cierto que existen medidas para controlarlo, además debes confiar en el equipo médico que va a estar al mando de la situación, discútelo con tu ginecólogo.
Saludos cordiales
Es posible que el rh de la sangre cambie de un embarazo que no llegó a término al siguiente??
Tu Rh nunca cambiará, lo que puede suceder es que si eres Rh negativo y el embarazo era Rh positivo te hubieses sensibilizado frente a la sangre Rh positiva, por lo general se recomienda aplicar la INMUNOGLOBULINA ANTI D, dentro de las 72 hrs posteriores al aborto para que esto no suceda.
Saludos
4 Comments
Me gustaría saber qué riesgos supone una cesárea por mioma intramural subseroso en el cuello del útero, en la cara posterior. También me preocupa que parte de la placenta, poca, está sobre este mioma. Me angustia mucho que la operación tenga muchos riesgos, me preocupa que sea complicada y me horroriza la anestesia general..
Buenas noches,
La anestesia no tiene que ser obligatoriamente GENERAL, así que puedes conversarlo con el anestesista.
Por otra parte los riesgos de la cesárea relacionados con el mioma y con lo de la placenta por lo general están relacionados con SANGRADO abundante, pero es cierto que existen medidas para controlarlo, además debes confiar en el equipo médico que va a estar al mando de la situación, discútelo con tu ginecólogo.
Saludos cordiales
Es posible que el rh de la sangre cambie de un embarazo que no llegó a término al siguiente??
Tu Rh nunca cambiará, lo que puede suceder es que si eres Rh negativo y el embarazo era Rh positivo te hubieses sensibilizado frente a la sangre Rh positiva, por lo general se recomienda aplicar la INMUNOGLOBULINA ANTI D, dentro de las 72 hrs posteriores al aborto para que esto no suceda.
Saludos