L as náuseas o sensación de que estás a punto de vomitar son muy frecuentes durante el embarazo, afectando a 8 de cada 10 pacientes. Sin embargo, no todas llegan a presentar vómitos. A continuación te presentamos algunos consejos para disminuir o evitar este problema.
Las náuseas pueden ser el primer síntoma del embarazo, presentándose incluso ya a las 3 semanas después del último periodo menstrual.
Lo más habitual es que comiencen entre la 4ª y 6ª semana de embarazo, con un pico de incidencia y severidad entre la 8ª y 12ª semana, y resolviéndose en el tercer o cuarto mes de gestación. Generalmente los síntomas persisten hasta:
A día de hoy no existe una causa específica que justifique la presencia de náuseas durante el embarazo. Pueden ser ocasionadas por cambios hormonales o por niveles bajos de azúcar en la sangre. El estrés emocional, los viajes o algunos alimentos pueden hacer que el problema empeore.
Sin embargo, se sabe que algunos cambios y alteraciones pueden predisponer a su aparición:
Es importante que mantengas una actitud positiva ya que las náuseas del embarazo por lo general desaparecen después de los primeros tres o cuatro meses.
Por supuesto si además de estas medidas generales vomitas y presentas otros síntomas es importante que lo consultes con tu médico quien valorará la necesidad del uso de medicamentos.
Leer más:
– Complicaciones gastrointestinales en el Embarazo. Universidad de Granada.
– Náuseas del Embarazo. MedienPlus
– Guía práctica Urgencias en Obstetrica y Ginecología.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.