L a consulta de embarazo cuando se acerca el parto, busca entre otras cosas orientar en torno a los síntomas por los cuales se debe acudir a urgencias. El sangrado y la perdida de líquido abundante, dolor abdominal de fuerte intensidad, la disminución o ausencia de movimientos fetales representan 4 de los síntomas mas importantes a tener en cuenta.
A partir de la semana 37 de embarazo en la mayoría de los casos los bebes ya están lo suficientemente maduros como para nacer y no ser considerados prematuros. Antes del inicio del trabajo de parto el útero va presentando contracciones esporádicas cada vez mas frecuentes que pasan de ser asintomáticas, a ocasionar algo de molestia abdominal y sensación de barriga dura, que suele ser de corta duración (hasta 1 minuto aproximadamente), por otro lado el flujo vaginal puede aumentar, tornarse rosado e incluso la paciente puede presentar un sangrado discreto tipo mancha, por las modificaciones que se van produciendo a nivel del cuello uterino.
Estos síntomas normales pueden confundir a la paciente y crear algo de ansiedad por pensar que son reflejo de algo grave cuando en verdad es parte de la evolución normal del embarazo a termino.
A continuación presentamos cuatro síntomas con los cuales debes acudir a urgencias o contactar a tu médico a la brevedad:
Recuerda que siempre es importante ante estos síntomas de urgencia, contactar con tu médico a la brevedad o acudir al servicio de urgencias!!
Te recomendamos leer el siguiente post: Quieres saber: ¿Cuándo comienza el TRABAJO DE PARTO? para diferenciar los síntomas del inicio de trabajo de parto
L a consulta de embarazo cuando se acerca el parto, busca entre otras cosas orientar en torno a los síntomas por los cuales se debe acudir a urgencias. El sangrado y la perdida de líquido abundante, dolor abdominal de fuerte intensidad, la disminución o ausencia de movimientos fetales representan 4 de los síntomas mas importantes a tener en cuenta.
A partir de la semana 37 de embarazo en la mayoría de los casos los bebes ya están lo suficientemente maduros como para nacer y no ser considerados prematuros. Antes del inicio del trabajo de parto el útero va presentando contracciones esporádicas cada vez mas frecuentes que pasan de ser asintomáticas, a ocasionar algo de molestia abdominal y sensación de barriga dura, que suele ser de corta duración (hasta 1 minuto aproximadamente), por otro lado el flujo vaginal puede aumentar, tornarse rosado e incluso la paciente puede presentar un sangrado discreto tipo mancha, por las modificaciones que se van produciendo a nivel del cuello uterino.
Estos síntomas normales pueden confundir a la paciente y crear algo de ansiedad por pensar que son reflejo de algo grave cuando en verdad es parte de la evolución normal del embarazo a termino.
A continuación presentamos cuatro síntomas con los cuales debes acudir a urgencias o contactar a tu médico a la brevedad:
Recuerda que siempre es importante ante estos síntomas de urgencia, contactar con tu médico a la brevedad o acudir al servicio de urgencias!!
Te recomendamos leer el siguiente post: Quieres saber: ¿Cuándo comienza el TRABAJO DE PARTO? para diferenciar los síntomas del inicio de trabajo de parto
Buenos días, una pregunta.. Que pasa cuando en un embarazo de 37 semanas el líquido amniótico esta en 6
Es un ILA ( Indice de líquido amniótico ) disminuído, es algo de cuidado porque puede ser reflejo de que algo no va completamente bien con el embarazo, sin embargo debes preguntárselo a tu ginecólogo porque como parámetro único y aislado tampoco se puede valorar de forma correecta.
saludos cordiales
I am so grateful for your blog post. Will read on…
Buenos dias Dr. Quisiera hacerle una pregunta, yo perdi mi bb de 34 semanas según por desprendimiento de placenta pero el tiempo que dure a que me atendieran mas o menos 6 hora me empezó una hemorragia y fue cuando decidieron meterme a quirófano el cual me durmieron completa le informan a mi familiar que tuvieron q hacerme una histerectomía subtotal porque no se me paraba el sangrado en el informe medico dice que solo tengo un ovario una trompa y cuello uterino pero he visto periodo muy poquito no entiendo si me habían dicho que no iba a menstruar más sera que tendré posibilidades de volver a tener un bb
Buenos días,
Si realmente te han realizado una histerectomía subtotal, NO existe la posibilidad de un embarazo a termino puesto que es en la parte del útero que te han retirado donde se puede desarrollar el feto durante los 9 meses de embarazo. Por otra parte sería extremadamente muy poco probable ( por no decir imposible) que presentes un embarazo ectópico.
El sangrado en estos casos puede venir del cuello uterino y suele ser autolimitado y¡tanto en tiempo como en cantidad, es decir que al cabo de un tiempo desaparece por si solo.
Lo mas importante en tu caso es que lo converses con tu ginecólogo.
6 Comments
Buenos días, una pregunta.. Que pasa cuando en un embarazo de 37 semanas el líquido amniótico esta en 6
Es un ILA ( Indice de líquido amniótico ) disminuído, es algo de cuidado porque puede ser reflejo de que algo no va completamente bien con el embarazo, sin embargo debes preguntárselo a tu ginecólogo porque como parámetro único y aislado tampoco se puede valorar de forma correecta.
saludos cordiales
I am so grateful for your blog post. Will read on…
Thank you for your contact!!
Buenos dias Dr. Quisiera hacerle una pregunta, yo perdi mi bb de 34 semanas según por desprendimiento de placenta pero el tiempo que dure a que me atendieran mas o menos 6 hora me empezó una hemorragia y fue cuando decidieron meterme a quirófano el cual me durmieron completa le informan a mi familiar que tuvieron q hacerme una histerectomía subtotal porque no se me paraba el sangrado en el informe medico dice que solo tengo un ovario una trompa y cuello uterino pero he visto periodo muy poquito no entiendo si me habían dicho que no iba a menstruar más sera que tendré posibilidades de volver a tener un bb
Buenos días,
Si realmente te han realizado una histerectomía subtotal, NO existe la posibilidad de un embarazo a termino puesto que es en la parte del útero que te han retirado donde se puede desarrollar el feto durante los 9 meses de embarazo. Por otra parte sería extremadamente muy poco probable ( por no decir imposible) que presentes un embarazo ectópico.
El sangrado en estos casos puede venir del cuello uterino y suele ser autolimitado y¡tanto en tiempo como en cantidad, es decir que al cabo de un tiempo desaparece por si solo.
Lo mas importante en tu caso es que lo converses con tu ginecólogo.