E n nuestra consulta ginecológica encontramos con frecuencia preguntas sobre QUISTE DE OVARIO, lo cual corresponde a cualquier concentración de fluido en su interior.
Entre ellos tenemos:
El ovario (lat. ovum, huevo; gr. ooforon) es la gónada (semilla femenina, productora y secretora de hormonas sexuales y óvulos. La mayoría de los quistes ováricos son benignos ( no cancerosos), pequeños, y no producen síntomas.
El quiste de ovario FUNCIONAL merece particular atención ya que es un hallazgo verdaderamente frecuente, y no representa una patología, sino que por el contrario es producto del proceso normal del ciclo menstrual, y por lo general no suelen ser mayores de 6 cm.
Otros quistes benignos de ovario :
Cada mes durante el ciclo menstrual, crece en el ovario un folículo (lugar donde el óvulo se está madurando). La mayoría de los meses, se libera un óvulo del folículo dominante ( el mas grande y mejor desarrollado), lo cual se denomina ovulación. Si el folículo dominante no logra abrirse y liberar el óvulo, el líquido permanece dentro y se forma el QUISTE FUNCIONAL O FOLICULAR.
El otro tipo de quiste funcional, llamado QUISTE DE CUERPO LÚTEO , se presenta después de que un óvulo ha sido liberado de un folículo. Dichos quistes a menudo contienen una pequeña cantidad de sangre, y son productores de Progesterona.
Los quistes ováricos son más comunes en lo años fértiles de una mujer y menos comunes después de la menopausia.
Algunos quistes pequeños no causan síntomas y pueden pasar desapercibidos. Los quistes más grandes pueden causar cualquiera de los siguientes síntomas:
Es posible detectar un quiste de ovario durante un examen pélvico de rutina sobre todo si son grandes. Sin embargo, la herramienta más útil para detectar los quistes de ovario pequeños es sin duda la:
Hay varias opciones disponibles de tratamientos. La selección de una opción depende de muchos factores, como el tipo de quiste, si presenta síntomas, historial familiar, tamaño del quiste y su edad de la paciente.
A veces, es posible extraer un quiste sin tener que extirpar el ovario. Esta cirugía se denomina cistectomía. En otros casos, puede que sea necesario extirpar uno o ambos ovarios.
E n nuestra consulta ginecológica encontramos con frecuencia preguntas sobre QUISTE DE OVARIO, lo cual corresponde a cualquier concentración de fluido en su interior.
Entre ellos tenemos:
El ovario (lat. ovum, huevo; gr. ooforon) es la gónada (semilla femenina, productora y secretora de hormonas sexuales y óvulos. La mayoría de los quistes ováricos son benignos ( no cancerosos), pequeños, y no producen síntomas.
El quiste de ovario FUNCIONAL merece particular atención ya que es un hallazgo verdaderamente frecuente, y no representa una patología, sino que por el contrario es producto del proceso normal del ciclo menstrual, y por lo general no suelen ser mayores de 6 cm.
Otros quistes benignos de ovario :
Cada mes durante el ciclo menstrual, crece en el ovario un folículo (lugar donde el óvulo se está madurando). La mayoría de los meses, se libera un óvulo del folículo dominante ( el mas grande y mejor desarrollado), lo cual se denomina ovulación. Si el folículo dominante no logra abrirse y liberar el óvulo, el líquido permanece dentro y se forma el QUISTE FUNCIONAL O FOLICULAR.
El otro tipo de quiste funcional, llamado QUISTE DE CUERPO LÚTEO , se presenta después de que un óvulo ha sido liberado de un folículo. Dichos quistes a menudo contienen una pequeña cantidad de sangre, y son productores de Progesterona.
Los quistes ováricos son más comunes en lo años fértiles de una mujer y menos comunes después de la menopausia.
Algunos quistes pequeños no causan síntomas y pueden pasar desapercibidos. Los quistes más grandes pueden causar cualquiera de los siguientes síntomas:
Es posible detectar un quiste de ovario durante un examen pélvico de rutina sobre todo si son grandes. Sin embargo, la herramienta más útil para detectar los quistes de ovario pequeños es sin duda la:
Hay varias opciones disponibles de tratamientos. La selección de una opción depende de muchos factores, como el tipo de quiste, si presenta síntomas, historial familiar, tamaño del quiste y su edad de la paciente.
A veces, es posible extraer un quiste sin tener que extirpar el ovario. Esta cirugía se denomina cistectomía. En otros casos, puede que sea necesario extirpar uno o ambos ovarios.
I’m curious to find out what blog system you’re working with? I’m experiencing some minor security issues with my latest blog and I’d like to find something more safe. Do you have any suggestions?
Dr Félix Lugo:
Desde hace algunos meses experimento dolor repentino en un punto específico del cuadrante inferior izquierdo durante la penetración y es un dolor muy agudo que obliga a descontinuar la relación.
¿Podría tratarse de un quiste? ¿Es algo que debería preocuparme?
Por cierto, hace dos años que mi ginecóloga me recetó anticonceptivos orales y los estoy tomando.
Gracias por su respuesta y por este blog tan interesante.
Buenos dias .. Mi nombre es Anita tengo 25 años y tengo problemas de ovarios poliquisticos desde pequeña no tenia mi periodo x años .. A los 18 años me recetaron tomar hormonas .. Las tome por un año .. En ese tiempo mi periodo fue normal cada mes devido a las pastillas hasta q las deje .. Xq me entere q eran cancerijenas . Despues de de 5 años volvi a ir donde una ginecologa devido a q .. Presentaba algunos problemas xq no me enfermaba en todo ese tiempo tenia demaciadas espinillas bellos .. Perdia mucho cabello y lo tenia muy grasoso me volvio a recetar hormonas las toma ya casi 11 meses. Hace 3 semanas deje de tomarlas xq quisiera quedar embarazada .. Y empese a tomar acido folico.. Ahora quisiera saber si con mi problema de quistes podria tener hijos o no .. O si el cambiar de medicacion sin recomendacion medica me afectaria en algo. Muchas gracias .
6 Comments
I’m curious to find out what blog system you’re working with? I’m experiencing some minor security issues with my latest blog and I’d like to find something more safe. Do you have any suggestions?
I dont really have an answer for this question, because I dont have any relation with the department in charge .
Dr Félix Lugo:
Desde hace algunos meses experimento dolor repentino en un punto específico del cuadrante inferior izquierdo durante la penetración y es un dolor muy agudo que obliga a descontinuar la relación.
¿Podría tratarse de un quiste? ¿Es algo que debería preocuparme?
Por cierto, hace dos años que mi ginecóloga me recetó anticonceptivos orales y los estoy tomando.
Gracias por su respuesta y por este blog tan interesante.
Tienes al parecer algo se conoce como DISPAREUNIA de profundidad, como esto no es un síntoma normal, dberías acudir con tu ginecólogo para que te valore y en todo caso oriente el manejo diagnóstico para tu caso en particular, ya que las causas pueden ser muy diversas.
Saludos cordiales
Buenos dias .. Mi nombre es Anita tengo 25 años y tengo problemas de ovarios poliquisticos desde pequeña no tenia mi periodo x años .. A los 18 años me recetaron tomar hormonas .. Las tome por un año .. En ese tiempo mi periodo fue normal cada mes devido a las pastillas hasta q las deje .. Xq me entere q eran cancerijenas . Despues de de 5 años volvi a ir donde una ginecologa devido a q .. Presentaba algunos problemas xq no me enfermaba en todo ese tiempo tenia demaciadas espinillas bellos .. Perdia mucho cabello y lo tenia muy grasoso me volvio a recetar hormonas las toma ya casi 11 meses. Hace 3 semanas deje de tomarlas xq quisiera quedar embarazada .. Y empese a tomar acido folico.. Ahora quisiera saber si con mi problema de quistes podria tener hijos o no .. O si el cambiar de medicacion sin recomendacion medica me afectaria en algo. Muchas gracias .
Cualquier paciente joven que no use método anticonceptivo y haya sido diagnósoticada con Sindrome de ovarios poliquísticos tiene posibilidad de embarazo, sin embargo debes acudir con tu ginecólogo para que tomem las medidas necesarias para ayudarte de alguna forma a OVULAR.
Saludos cordiales